Discapacidad e integración, una aproximación a sus representaciones sociales

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Discapacidad e integración, una aproximación a sus representaciones sociales

Resumen

El presente artículo pone de manifiesto la necesidad cada día más relevante para Terapia Ocupacional de generar diferentes cuerpos de conocimiento que guíen la praxis que desarrolla con las poblaciones a las que pretende servir, uno de estos temas corresponde a las representaciones sociales, entendidas como las imágenes mentales compartidas socialmente que surgen a la hora de representar diferentes grupos poblacionales, uno de ellos son las personas en situación de discapacidad.

Teniendo en cuenta que la ley 115 plantea la integración de escolares con necesidades educativas permanentes, resulta valioso conocer las representaciones sociales que se manejan en una comunidad educativa integradora frente a la discapacidad e integración. Es así como en el programa de Terapia Ocupacional de la Fundación Universitaria Manuela Beltran se desarrolló un trabajo orientado a lograr este fin. La población objeto estuvo conformada por docentes, padres y compañeros del escolar integrado, con quienes a través de diferentes técnicas e instrumentos manifestaron las representaciones sociales frente a este tema.

A partir de los resultados obtenidos se pretende diseñar e implementar una serie de pautas que posibiliten la integración social de las personas en situación de discapacidad en condiciones de igualdad de oportunidades.

Resumen tomado de la base de datos Dialnet

Publicación

ESPAÑA:
UMBral Científico,
2004

ISBN

Descripción física

14-24

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones