Las políticas de discapacidad de la UE han experimentado una clara evolución a lo largo de la historia comunitaria e, incluso, han pasado de ser percibidas como una parte disgregada de las políticas sociales a serlo como un ámbito moderno de las políticas con entidad propia. Partiendo de esta base, la autora de este artículo realiza un análisis y un seguimiento de las diferentes etapas por las que han pasado estas políticas de discapacidad, y remarca que, tras un primer período en que su inexistencia era total, dichas iniciativas han pasado de centrarse en la integración laboral a tener una visión mucho más global y multidimensional, que persigue y promueve la igualdad de derechos de las personas. Aun y todo, se subraya que existe una evidente necesidad de estudiar también el diseño e implementación de esas políticas en los ámbitos tanto nacional como regional, ya que las instituciones comunitarias carecen de cualquier poder ejecutivo y dejan su aplicación a los propios Estados miembros.
Información recogida del Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad 2009 (diciembre, 68)