Desarrollo del aprendizaje de la escritura en alumnos y alumnas discapacitados

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Desarrollo del aprendizaje de la escritura en alumnos y alumnas discapacitados

Resumen

Exponemos en este artículo como las producciones escritas de alumnos con diversas discapacidades (parálisis cerebral, deficiencia mental, retraso mentalEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Discapacidad intelectual en su lugar. limite, etc.) O alteraciones de su escolaridad también pueden ser atendidas desde la descripción de niveles realizada en alumnos de amplia población. Siendo ello así, se nos permite comprender escrituras no convencionales hasta el momento tratadas como síntoma de trastorno o dificultad en la escritura y, por tanto, revisar y redefinir algunos criterio psicopedagogicos al uso en educación especial. Los “errores” de la escritura pueden ser avances (construcciones evolutivas). El trabajo previo con habilidades “prerrequisitas” no ayudaría al desarrollo de la escritura sino que lo retrasaría. Se matizan algunos efectos de los trastornos del lenguaje en el aprendizaje de la escritura. De individualizar y parcializar como estrategias de adaptación se propone la adecuación cognitiva. Se alerta sobre el empobrecimiento excesivo que algunas practicas derivadas de tales criterios provocan en los entornos de enseñanza de este tipo de alumnado, consiguiendo efectos contrarios a los propuestos. Se propone una evaluación que al permitir conocer.

Resumen tomado de Dialnet

Publicación

ESPAÑA:
Comunicación, Lenguaje y Educación,
1992

ISBN

Descripción física

61-82

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones