Introducción. Las conductas agresivas son frecuentes en distintos estadios evolutivos de la demencia y constituyen uno de los problemas que afectan más directamente tanto a los familiares como al personal de las instituciones creando fatiga y burn-out entre los mismos. La impredicibilidad e incomprensibilidad de estas conductas sitúa a los cuidadores en una situación compleja y angustiante. A efectos de evitar los factores de apreciación subjetiva de su intensidad, Patel y Hope diseñaron y validaron una escala que denominaron RAGE que puede administrarse fácilmente.
Objetivo. Adaptación y validación en castellano de la escala RAGE. Pacientes y métodos. Hemos traducido la escala original y, después de efectuar la retrotraducción que asegura la equivalencia semántica, la hemos utilizado en una muestra de 60 pacientes (n= 60) que cumplían criterios de demencia DSM-IV y en los cuales las conductas agresivas resultaron relevantes a criterio de sus cuidadores.
Resultados. La fiabilidad de la puntuación total se expresa por un coeficiente de Spearman de R= 0,93. La consistencia interna viene determinada por un alfa de Cronbach de 0,90. El valor kappa de Cohen que ilustra sobre la fiabilidad test/retest fue de un intervalo 0,57 a 0,85. Conclusión. Todos estos elementos ofrecen datos análogos a los de la validación de la escala en su versión original, por tanto la versión castellana que hemos efectuado resulta adecuada para pacientes de lengua española.
Resumen tomado de la revista