Este artículo describe las aportaciones de un debate cuyo objeto principal era responder, por parte de tres expertos, a una serie de tópicos, con la mirada puesta en un futuro de los próximos diez años, tales como: la evolución de los conceptos de inteligencia y de conducta adaptativa; la evaluación diagnóstica de la discapacidad; la calidad de vida como fuente de información para evaluar las políticas, así como las prácticas de los servicios; las condiciones que debe tener un servicio para que sea realmente un servicio centrado en la persona; los servicios basados en la comunidad; las necesidades de apoyo de las familias; el papel de los padres; o bien la propia participación de las personas con discapacidad en el desarrollo de los servicios.
El debate se organizó en base a tres grandes bloques de contenido: elementos diagnósticos, constructos del campo de la discapacidad intelectual y prestación de apoyos.
Este artículo finaliza con un decálogo de conclusiones en base a las argumentaciones de los intervinientes.
Resumen realizado por los autores recogido de la publicación