Introducción. El trastorno de aprendizaje no verbal (TANV) parece ser la consecuencia de una alteración de las funciones cognitivas vinculadas al hemisferio derecho. Se caracteriza por la concomitancia de dificultades en habilidades sociales, rendimiento escolar, baja habilidad visuoespacial y torpeza motora. Desarrollo. En este artículo se describen, a partir de la información hallada en la literatura médica y la experiencia personal de los autores, las manifestaciones clínicas más relevantes, así como el perfil cognitivo conductual que presentan los niños con TANV. Teniendo en cuenta la similitud entre el TANV y el síndrome de Asperger, se destacan las diferencias entre ambos trastornos del desarrollo.
Resumen tomado de la revista