RESUMEN Objetivo Conocer las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes atendidos por dolor osteomuscular crónico usuarios de dos Centros de Atención Primaria, uno rural y otro urbano, y ver si existen diferencias entre ellos. Conocer la relación entre las distintas causas de dolor crónico musculoesquelético y las variables sociodemográficas y clínicas estudiadas.
Material y métodos Diseño descriptivo observacional transversal. Estudio multicéntrico en el que intervienen los Centros de Salud del Puerto de Sagunto (Valencia) y del Alto Palancia (Castellón). Muestra de 320 usuarios de los citados centros que padezcan dolor crónico de origen osteomuscular. Recogida de datos a través de historias clínicas y de entrevistas personales durante el segundo semestre de 2003 y primero de 2004.
Resultados El dolor crónico de origen osteomuscular es más frecuente en mujeres, aumenta conforme avanza la edad, en personas casadas y viudas, de nivel sociocultural bajo y con elevada comorbilidad asociada. Provoca alto índice de incapacidades laborales. Las enfermedades que más frecuente lumbalgias crónicas. La artrosis es la principal causa de dolor, siendo más frecuente en el medio rural. Las lumbalgias se relacionan con la actividad física realizada, predominando en la zona industrial. La mayoría de personas refieren dolor crónico osteomuscular de larga evolución.
Resumen tomado del artículo