Antecedentes: La suspensión de la medicación antipsicótica constituye un factor de riesgo clave para las recurrencias en la psicosis. La recurrencia clínica está relacionada con una mala evolución, en especial en las fases más tempranas de la enfermedad psicótica.
Se ha propuesto que la actitud respecto al tratamiento durante la fase aguda de un primer episodio de psicosis es uno de los principales factores determinantes de la suspensión del tratamiento. Sin embargo, la relación entre la actitud respecto a la medicación antipsicótica y la suspensión del tratamiento no se ha evaluado adecuadamente en una población adolescente.
Métodos: Se propuso a adolescentes, de entre 12 y 18 años, ingresados de forma consecutiva en una unidad de adolescentes en lo que constituía su primer ingreso como consecuencia del primer episodio de psicosis, la participación en un ensayo controlado, aleatorizado, de 6 meses, con dosis flexibles de olanzapina frente a quetiapina.
Se evaluó la actitud respecto a la medicación antipsicótica utilizando el instrumento de 10 ítems Drug Attitude Inventory (DAI). La variable de valoración fue la suspensión del tratamiento por cualquier causa durante el seguimiento de 6 meses. La muestra de estudio la formaron 42 pacientes (34 varones [82,9%], 8 mujeres [17,1%]; edad media ± DE, 16,1 ± 1,3).
Resultados: De los 42 pacientes, tan sólo 29 (69%) continuaron con la medicación durante todo el período de 6 meses de seguimiento, mientras que 13 (31%) suspendieron la medicación. Las puntuaciones del DAI fueron superiores a 0 en todas las valoraciones realizadas, lo que significa que la actitud general de los pacientes respecto a la medicación era positiva.
La mayor puntuación del DAI en la situación basal estaba relacionada con una menor suspensión del tratamiento por cualquier causa (razón de riesgos [HR] ajustada = 0,81 [IC del 95%: 0,68-0,96], p = 0,016), mientras que las puntuaciones del DAI a los 15 días no estaban relacionadas con la suspensión del tratamiento (HR ajustada = 1,0 [IC del 95%: 0,82-1,23], p = 0,998).
Conclusiones: Una mejor actitud respecto a la medicación antipsicótica en el momento del primer ingreso psiquiátrico en la vida del paciente por un primer episodio psicótico de inicio temprano presentaba una relación significativa con una menor suspensión del tratamiento antipsicótico por cualquier causa.
Resumen tomado de Psiquiatría.com