Se presenta, como prototipo, una aplicación de realidad virtual que permite a las personas ciegas interactuar con los gráficos de ordenador mediante el tacto. Se trata de una herramienta que posibilita explorar con el tacto objetos y espacios virtuales en tres dimensiones y tener sensación de profundidad, densidad, rugosidad, magnitud. Esta nueva herramienta consta de dos módulos diferentes: módulo de reconocimiento de entornos interiores y módulo de comandos táctiles. El primero de ellos permite el reconocimiento de entornos interiores (oficinas, casas, etc)por medio de un instrumento, inicialmente una especie de dedal y en un futuro un guante; las personas ciegas pueden por ejemplo detectar y subir los peldaños de una escalera, desplazarse por las habitaciones de una casa, reconocer la mesa y la silla del salón y percibir su forma, tamaño y textura. El módulo de comandos táctiles permite el control de las aplicaciones mediante paneles de comandos/botones a los que el usuario puede acceder con el tacto, evitando de esta forma el procedimiento actual de ratón-iconos que no es válido para las personas ciegas.
_x000D_Información recogida de Redinet (Red estatal de bases de datos de Información Educativa: Investigación, Innovación y Recursos Didácticos)
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en relación con las personas con discapacidad
El objeto del presente artículo es el análisis de la actuación de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social en relación con las personas