Introducción. En publicaciones previas analizamos la tendencia de la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares (ECV) en Andalucía durante el período 1975-1992, y observamos un marcado descenso en las tasas de mortalidad en ambos sexos. Objetivo. Describir la evolución de la mortalidad por ECV en Andalucía durante el período 1975-1999. Pacientes y métodos. Las defunciones por ECV durante el período 1975-1999 se obtuvieron del Instituto Andaluz de Estadística. Se usó el método directo de estandarización de tasas (población estándar mundial). Se practicaron transformaciones logarítmicas de las tasas y se ajustaron las rectas de regresión.
Resultados. Se observó un descenso considerable en las tasas: -3,9% en varones y -4,0% en mujeres. El descenso en las tasas truncadas (35-64 años) fue mayor en las mujeres (-5,9%) que en los varones (-4,3%). Conclusiones. Nuestro trabajo muestra un marcado y continuo descenso en la mortalidad por ECV en Andalucía (1975-1999). De acuerdo con el proceso del envejecimiento de la población, la magnitud de las ECV medida en términos de muertes, discapacidades y costes de salud, representa todavía un gran reto para las políticas preventivas y de cuidados de salud.
Resumen tomado de la revista