Análisis de coste-minimización del tratamiento antiepiléptico en monoterapia en pacientes con epilepsia de reciente diagnóstico: situación en España

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > Análisis de coste-minimización del tratamiento antiepiléptico en monoterapia en pacientes con epilepsia de reciente diagnóstico: situación en España

Resumen

Objetivo. Analizar el coste del tratamiento en monoterapia de los pacientes con epilepsia de reciente comienzo.

Pacientes y métodos. Se analizó el coste del tratamiento con lamotrigina (LTG), carbamacepina (CBZ), fenitoína (PHT) y ácido valproico (VPA) utilizando datos publicados sobre eficacia y tolerabilidad de los ensayos clínicos comparativos en monoterapia. Se estableció un modelo de tratamiento de pacientes con epilepsia de reciente comienzo durante los primeros 12 meses tras su diagnóstico. Un panel de médicos consensuó el uso de recursos, costes y el modelo de tratamiento en nuestro país. Se llevó a cabo un análisis de coste­minimización para evaluar económicamente los datos, basado en que los ensayos aleatorizados indicaban que CBZ, LTG, PHT y VPA eran de eficacia similar. El análisis se realizó como ‘intención de tratar'. Únicamente se consideraron los costes médicos directos.
Resultados. En nuestro país, el tratamiento con LTG es entre dos y tres veces más costoso que con las otras medicaciones. Un análisis de sensibilidad demostró que variaciones en el intervalo de uso de recursos y de costes (definido por el panel de médicos) no alteraban de forma significativa los resultados.

Conclusiones. El tratamiento con LTG es más costoso que el tratamiento con fármacos clásicos. Dadas las limitaciones metodológicas del actual estudio, se precisan nuevos análisis, especialmente con metodología de coste­beneficio, para valorar el impacto económico de los nuevos antiepilépticos y determinar si está justificada su utilización como fármaco de primera elección.

Resumen tomado de la revista

Publicación

ESPAÑA:
Revista de neurología,
2000

ISBN

Descripción física

828-832

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones