Origen: Las deficiencias de la percepción emocional han sido extensamente documentadas en la esquizofrenia y están asociadas con un pobre funcionamiento social. Aún permanecen sin respuesta las preguntas fundamentales sobre la naturaleza y alcance de estas discapacidades. Se utilizó un paradigma de percepción categórica alternativo que se centraliza en las fronteras características distintivas entre las emociones para evaluar si los pacientes esquizofrénicos demuestran patrones atípicos de percepción categórica y una tendencia negativa en la identificación de expresiones faciales ambiguas.
Método: 47 pacientes externos esquizofrénicos y 31 controles no psiquiátricos completaron una prueba de identificación de emoción de elección forzada. El estímulo consistió en una serie de imágenes faciales digitalizadas pareadas (alegre-triste; temeroso-alegre; enojado-temeroso; enojado-triste) y presentadas al azar. Se calculó para cada emoción continua, las mediciones de la pendiente de respuesta y la ubicación del punto de cambio -desplazamiento – de la frontera entre emociones para cada grupo.
Resultados: El grupo esquizofrénicoEn el SID sugerimos utilizar la palabra o expresión Persona con esquizofrenia en su lugar. demostró curvas de respuesta significativamente menos profundas que los controles a través de toda emoción continua. A pesar de estas demarcaciones generalmente menos precisas entre las emociones, los pacientes no difirieron significativamente de los controles en la ubicación del punto de cambio -desplazamiento- entre emociones en cualquiera de las continuas.
Conclusiones: Los pacientes con esquizofrenia demostraron una dañada percepción categórica de las expresiones faciales con generalmente menos marcadas categorizaciones del estímulo ambiguo a una categoría emotiva u otra. De todas maneras, los pacientes no demostraron una tendencia negativa en sus procesos de expresiones faciales ambiguas. El paradigma continuo emocional puede ayudar a clarificar la naturaleza y las fronteras de deficiencias de percepción de afectos en la esquizofrenia.
Resumen tomado de Psiquiatría.com