Habitualmente los pacientes con enfermedades mentales presentan grandes dificultades a la hora de seguir las prescripciones médicas, pero también poseen el mejor potencial para beneficiarse de la adherencia. Debido a la falta de introspección propia de la esquizofrenia, la adherencia al tratamiento resulta especialmente importante. El trabajo analiza y compara la opinión respecto a la adherencia y el cumplimiento de una amplia muestra de psiquiatras, enfermos diagnosticados de esquizofrenia y sus familiares.
Método. Encuesta directa y anónima diseñada específicamente para este proyecto, administrada a psiquiatras, enfermos y familiares de toda España a través de distintas asociaciones de enfermos y familiares legalmente constituidas en todo el territorio español. El análisis de los datos se llevó a cabo de forma separada para las variables correspondientes a los tres grupos.
Los psiquiatras (n = 844) consideran que el 56,8% de sus pacientes evaluados (n=7.439) fueron incumplidores en el último mes, en contraposición al 43,2% de estos pacientes que se consideran buenos cumplidores (n=3.215 pacientes). El 95% de los pacientes (n=938) afirmaron haber seguido la medicación regularmente, mientras que el 5% contestó negativamente a esta cuestión. El 82% de los familiares (n=796) piensan que los pacientes toman regularmente su medicación, aunque el 47% indica que a veces la olvidan.
La adherencia al tratamiento debería ser evaluada en ensayos clínicos, así como en las investigaciones de tratamiento de enfermedades, particularmente las enfermedades mentales crónicas como la esquizofrenia. Parece evidente que sólo los programas dirigidos a la detección y resolución de problemas relacionados con la adherencia al tratamiento serán capaces de mejorar el pronóstico a medio y largo plazo de los pacientes con esquizofrenia.
Resumen tomado de Psiquiatría.com