25 años de integración escolar en España: indicadores de calidad e inclusión educativa en Educación Secundaria Obligatoria

SID > Fuentes Documentales > Publicaciones Periódicas > Artículos de Revistas > 25 años de integración escolar en España: indicadores de calidad e inclusión educativa en Educación Secundaria Obligatoria

Resumen

Desde que en 1985 se iniciaron las primeras experiencias piloto de integración escolar, el concepto de integración ha derivado en el de inclusióneducativa asentado en dos principios básicos: por un lado se dirige al conjunto del alumnado, y por otro, mientras que en régimen de integración son los alumnos con necesidades especiales quienes se benefician de una atención educativa especializada, bajo la óptica inclusiva todos los alumnos son miembros de derecho. En 2001 comenzó en la Comunidad Autónoma de Murcia la implantación de Programas para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales asociadas a discapacidad psíquica (PRONEEP), entendidos como una modalidad de inclusión educativa en las aulas de secundaria que, debido a las necesidades de los alumnos del centro, y con una organización peculiar y planificación flexible, no solo pretende el desarrollo integral de los alumnos sino además favorecer la innovación educativa. Para ello los contenidos del programa toman como referente las adaptaciones curriculares contribuyendo a la adquisición de los niveles adecuados de socialización, convivencia y maduración. En estas páginas se muestra una revisión de esta experiencia pedagógica.

Información recogida del Boletín del Real Patronato (2011, abril) 72

Publicación

ESPAÑA:
2011

ISBN

Descripción física

31-36

Serie

Quizás te interese:

Recibe más documentos en tu email

No te pierdas todas nuestras actualizaciones