Resultados de búsqueda

Discapacidad

Filtrar por sección

Filtrar por áreas temáticas

Filtrar por tipo de discapacidad

Filtrar por ámbito geográfico

08/11/2018
Documentación

La presión arterial sigue un perfil circadiano, es más elevada durante la vigilia que durante el sueño. Suele descender espontáneamente por la noche entre un 15-20%. Un descenso de la presión arterial sistólica y diastólica inferior al 10% se considera anormal, clasificándose estos pacientes como NON DIPPER. El objetivo principal de este estudio fué evaluar, […]

08/11/2018
Documentación

Se ha especulado que un mecanismo patogénico común es el responsable de la frecuente asociación de factores de riesgo cardiovascular. La resistencia insulínica podría ser el nexo común para hipertensión, hipertrofia ventricular izquierda, dislipidemia, hiperuricemia e hipofibrinolisis. La insulinresistencia podria incluso estar presente antes del desarrollo de la propia hipertensión, y por tanto, en algunas […]

08/11/2018
Documentación

Estudio epidemiológico transversal polietápico, a una muestra aleatoria simple del 20% del total de la población mayor de 14 años, adscrita al área de salud Oeste de Valladolid se le envió una encuesta por correo inicial a 34741 individuos, seguida de una encuesta telefónica a los no respondedores, recogiendo variables sociodemográficas, antropométricas y de factores […]

08/11/2018
Documentación

El estudio se realiza sobre una muestra de 230 mujeres menopáusicas con diabetes mellitus. Se analiza la relación entre el RCV (riesgo cardiovascular), (calculado según escala de Framinyham) y la presencia y severidad de los calcificaciones arteriales detectados por mamografía de –. Se observa relación consistente y estable entre el riesgo cardiovascular y la presencia […]

08/11/2018
Documentación

Estudio epidemiológico transversal cuyo objetivo primordial es conocer los factores lipídicos de riesgo cardiovascular presentes en la población de adolescentes y adultos jóvenes de un área de salud y su relación con otros factores de riesgo y alimentarios. Tras el análisis de los datos obtenidos en una muestra de 360 adolescentes y adultos jóvenes de […]

08/11/2018
Documentación

Se estudian los factores de riesgo cardiovascular mayores en 112 pacientes con infarto agudo de miocardio, centrándonos principalmente en el estudio de los lípidos, lipoproteinas y apoproteinas. Observamos que el colesterol total estaba elevado en el 54% de los enfermos, el HDLc descendió en el 38,8% elevación de LDLDc observamos en el 33,3% y de […]

08/11/2018
Documentación

INTRODUCCION: Helicobacter pylori (H.p) es un microorganismo implicado en enfermedades digestivas (patología péptica y tumoral), así como en patología extradigestiva (rosácea, migraña, diabetes mellitus y riesgo cardiovascular). OBJETIVOS: 1) Realizar un estudio de seroprevalencia de H.p en patología tiroidea autoinmune. 2) Analizar los marcadores de inflamación gástrica y anticuerpos antitiroideos enpacientes con patología tiroidea. 3) […]

08/11/2018
Documentación

Introducción: la situación de los factores de riesgo cardiovascular en la provincia de Cádiz es desconocida. Objetivos: Obtener información sobre la situación actual de la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en la provincia de Cádiz. Metodología: Estudio epidemiológico y clínico-biológico estratificado en personas mayores de 18 años representativas de la población de la provincia […]

08/11/2018
Documentación

El objetivo principal del trabajo es analizar el papel de la masa ventricular izquierda (MUI) y de la resistencia insulínica (RI) como factor de riesgo coronario en el anciano y como objetivos secundarios el estudio de los factores de riesgo clásicos con un diseño casos control comparamos 79 sujetos con enfermedad coronaria (EC) con 81 […]