Resultados de búsqueda

Discapacidad

Filtrar por sección

Filtrar por áreas temáticas

Filtrar por tipo de discapacidad

Filtrar por ámbito geográfico

08/11/2019
Noticias

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha advertido de que “una cultura es inclusiva cuando se abre a la creatividad y al talento artístico de las personas con discapacidad”, por lo que es necesario eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a la cultura. Así lo expresó el delegado del Cermi […]

21/05/2019
Formación

Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019, que este año se celebrará los días 5 y 6 de octubre de 2019 en Córdoba.El tema principal de este año se centra en los derechos de las personas con parálisis cerebral recogidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así […]

08/11/2018
Documentación

Objetivos del estudio: determinar la prevalencia de los diferentes factores de riesgo cardiovascular, caracterizar el perfil de lipo y apoproteinas, y evaluar los hábitos alimentarios de la población general adulta. Información recogida de Teseo (Bases de datos de las tesis doctorales leídas en las Universidades Españolas del Ministerio de Educación y Ciencia)

08/11/2018
Documentación

Introducción Esta Tesis Doctoral se ha llevado a cabo en el marco de Centro Público de Educación Infantil y Primaria de la provincia de Córdoba (España). Se contextualiza en un Aula de Apoyo a la Integración como comunidad de aprendizaje en la que se comunican e interaccionan las siguientes personas: a) una niña que presenta […]

08/11/2018
Documentación

La Enfermedad cerebrovascular aguda (ECVA) es un problema de salud prioritaria por su elevada prevalencia, mortalidad y discapacidad. Constituye la segunda causa de ingreso en el servicio de Medicina Interna. OBJETIVOS Conocer la asistencia hospitalaria a la ECVA durante el año 2004 en el área sanitaria del Valle de los Pedroches en la provincia de […]

08/11/2018
Documentación

Estudiamos a 1700 adolescentes de ambos sexos, de edades comprendidas entres los 14 y los 17 años, que desarrollaban sus estudios de 3º y 4º de ESO en centros tanto privados como públicos de la ciudad de Córdoba entre noviembre de 1999 y marzo del 2000. Se realizó un estudio observacional descriptivo, transversal o de […]